TODO COMERCIO EXTERIOR, el Blog
- Sergio Jazanovich
- 1 jun 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 12 dic 2022
¿Que pasa con las exportaciones Argentinas? La Argentina inmersa en la duda, la desesperación, la pobreza, la desconfianza y mucho mas; transita por un camino fangoso que parece no tener fin. Por un lado, No hay dolares para importar insumos y productos; por el otro, no hay insumos y la diferencia del tipo de cambio oficial con el paralelo complica las exportaciones (costo de insumos dolarizados a $300 y liquidación BCRA a $100). El país necesita recaudar dolares para fortalecer su moneda y generar estabilidad que permitan comprar productos e insumos para producir bienes para su exportación y generar el famoso circulo productivo en la cadena de comercio internacional. ¿Como se logra? Con medidas macro y microeconomicas que generen estabilidad. Sin estabilidad. El tipo de cambio va a seguir fluctuando, ampliando le brecha; y por supuesto, nadie en su sano juicio compra mas caro de lo que vende (ver $200-$100). Por eso, nadie esta motivado a exportar. Sino se logra revertir rápidamente esta situación, continuaremos en este tormentoso trayecto hacia la destrucción de la industria nacional y consecuentemente el trabajo. La política debe brindarla las medidas necesarias para que el empresario pueda volver a invertir y generar mal valor
En busca de soluciones para las exportaciones argentinas, te presentamos https://B2Argentina.com.ar, la plataforma líder en el mercado B2B de las Américas. Conecta con la red más grande de compradores y vendedores y aprovecha nuevas oportunidades de negocio. ¡Compra y vende de manera eficiente en B2Argentina para impulsar tus exportaciones!